Una manera distinta de exponer virtualmente: Los Irascibles por segunda vez

Almudena Baeza Medina, Universidad Camilo José Cela
Sigue leyendoAlmudena Baeza Medina, Universidad Camilo José Cela
Sigue leyendoAlmudena Baeza Medina, Universidad Camilo José Cela
Sigue leyendoEste año se celebran el 80 aniversario del Guernica de Pablo Ruiz Picasso y los 25 años de su llegada al Reina Sofía Sigue leyendo
La muestra Retorno a la belleza. Obras Maestras del arte italiano de entreguerras documenta uno de los numerosos intentos de volver la mirada hacia atrás, en dirección al arte clásico, para renovarse. Sigue leyendo
La francesa Anne-Marie Schneider (Chauny, 1962) no estaría hoy triunfando en el Reina Sofía de no ser por dos reivindicaciones Sigue leyendo
La primera mujer a la que el Museo del Prado dedica una muestra individual, la flamenca Clara Peeters, es uno de los secretos mejor guardados, un tesoro al fin desenterrado. Llegada desde principios del siglo XVII, esta pintora de bodegones barrocos de peces (su especialidad), pájaros, caza, uvas, conchas, porcelanas y alcachofas Sigue leyendo
La última sala de la magnífica exposición Los fauves. Pasión por el color explica la manera en que los fauvistas abandonan el movimiento y continuan, cada uno a su manera, la senda de la vanguardia. Sigue leyendo
Si hemos de creer a Henry James, y a Cynthia Ozick en su ensayo sobre el escritor, las mujeres de 1890 (que son contemporáneas a las pintadas por los impresionistas) pese a los guantes, los parasoles, las boas, los corsés, los sombreros con plumas y las faldas que rozan el suelo, tenían una vida pública sorprendentemente liberada en comparación con la de nuestras abuelas o madres de los 50. Sigue leyendo