La cautivadora exposición en la Fundación Juan March, William Morris y compañía: el movimiento Arts&Crafts en Gran Bretaña explora un momento histórico extraordinariamente complejo estéticamente hablando.
metrópoli
Impúdicos NSK
El Reina Sofía realiza una provocativa exposición del grupo NSK, Neue Slovenische Kunst (Nuevo arte esloveno en alemán) Sigue leyendo
Kobro&Strzemiński. Formas de ver
La vida de la pareja de artistas centroeuropeos y ultravanguardistas Katarzyna Kobro (Moscú, 1898-Lodz, 1951) y Władysław Strzemiński (Minsk, 1893-Lodz, 1952) acabó siendo un combate contra la dictadura de corte estalinista de Polonia Sigue leyendo
Dos lecturas psicoanalíticas del Guernica y otra ridícula
Este año se celebran el 80 aniversario del Guernica de Pablo Ruiz Picasso y los 25 años de su llegada al Reina Sofía Sigue leyendo
pensar en regiones bendecidas por la belleza
La muestra Retorno a la belleza. Obras Maestras del arte italiano de entreguerras documenta uno de los numerosos intentos de volver la mirada hacia atrás, en dirección al arte clásico, para renovarse. Sigue leyendo
estética The raven
Un joven erudito entregado en parte a la lectura de un libro y en parte obsesionado por el recuerdo de su amada fallecida recibe, en una noche tempestuosa, la visita de un pájaro que llama a su ventana. Sigue leyendo
seguir el hilo
La francesa Anne-Marie Schneider (Chauny, 1962) no estaría hoy triunfando en el Reina Sofía de no ser por dos reivindicaciones Sigue leyendo
De tesoros y Clara Peeters
La primera mujer a la que el Museo del Prado dedica una muestra individual, la flamenca Clara Peeters, es uno de los secretos mejor guardados, un tesoro al fin desenterrado. Llegada desde principios del siglo XVII, esta pintora de bodegones barrocos de peces (su especialidad), pájaros, caza, uvas, conchas, porcelanas y alcachofas Sigue leyendo