A veces, cuando salgo a la calle desde mi salón en París, siento un poco de miedo (soy un poco agorafóbica, como mi abuela). Pero esa sensación de repelús se parece un poco al asco.
«Lo más osado que hiciste, abuela Manuela, fue no salir jamás de tu casa apenas cumplidos los 60. Poco a poco y sin ruido conseguiste quedarte en el nuevo apartamento sin hacer nada mas que recibir alguna visita.
Lo curioso es que parecías activa, incluso atareada, y que supiste llevar con gran astucia tu agorafobia galopante.»
a mi abuelo felipe medina es una historia sobre mi abuelo. #Felipe Medina Gomez-Monedero, #capitán guardia de asalto, #segunda república, #Ocaña, #Guerra civil española, #olimpiadas del 36, #golondrinas
La grieta silenciosa materializa el primer párrafo del libro de ensayos de Francis Scott Fitzgerald, The Crack-Up. «Evidentemente toda vida es un proceso de demolición. Por supuesto que sucedieron muchas cosas: la guerra, la quiebra financiera, un cierto envejecimiento, la depresión, la enfermedad, la pérdida del talento. Pero todos estos accidentes ya produjeron sus efectos en su momento; y no serían suficientes por sí mismos sin no socabaran, si no profundizaran algo de otra naturaleza: la grieta silenciosa».
En este vídeo le pregunto a mi abuelo si toda vida es un proceso de demolición. Ná, es su respuesta.
La verdad es que no se si mira de frente o de perfil. Una alucinación visual, como la que mató a mi bisabuelo Eduardo cuando, estando en la vía trabajando en un vagón, confundió el tren con un animal de esos con los que convivía siendo arriero.