La génesis del experimento visual que se despliega en este ensayo, donde se intercalan textos de Sigmund Freud y dibujos de Cristina Busto y Álvaro Monge, proviene de una analogía. Había solicitado en un momento dado algunas imágenes a estos dibujantes tan prolíficos para realizar un libro de arte con dibujos de ambos. Paralelamente, recibí la propuesta de estudiar el ensayo de Sigmund Freud Más allá del principio del placer. Me encontré pues con dos colecciones de dibujos que no sabía cómo armar en forma de libro y con un texto difícil de asimilar. Entonces, un poco como un juego de contigüidad, mezclé ambas tareas, puse un problema junto a otro. Y empecé a asociar ciertas citas clave del libro con alguno de los dibujos. En otras palabras, traté de “alegorizar por los pelos” los pensamientos del padre del psicoanálisis mediante imágenes que no eran mías y que no estaban pensadas para tal fin. Unas imágenes que expresaban sus propios contenidos. Curiosamente aquello me ayudó enormemente a conocer los dibujos, a seleccionarlos y a distribuirlos por parejas. Y también me condujo a una mayor comprensión del texto que imaginé circulando entre los dibujos de forma que me pareció podía sentirlo, comprenderlo a un nivel estético, es decir interdisciplinarmente más que conceptualmente a secas.
Abajo, en azul, el enlace al documento (maqueta9)

Es un pdf que tardará en abrirse y además os ruego que lo descargueis. Luego hay que seleccionar en el navegador del programa de lectura (Acrobat reader) la pestaña vista (View) y, cuando se despliegan las opciones, elegir (Page Display) y ,entre las nuevas posibilidades que se ofrecen, seleccionar (Two-up). Es para que las imágenes salgan enfrentadas que es lo que mola. Para todo esto teneis que descargaos el pdf.

maqueta9