MÁS ALLÁ DE LA ESQUINA

Por Almudena Baeza, comisaria

Mi objetivo, al idear esta exposición, era convertirla en un adjetivo. El público diría: “¡Esto es muy masalladelaesquinista!” O, aún mejor: “Es un pocomasalladelaesquinista para mi gusto”.

Pero, ¿qué significa masalladelaesquinista?

Reflexiono un momento.

1) Que concierne o se refiere a la exposición “Por qué tengo que pintar más allá de la esquina” (Madrid, 2014), que se define por:

– No consigo poner esta esquina en su sitio;

– Por qué no debería aprovechar la sinestesia entre la imagen y el sonido del concepto pintado “oso hormiguero”, que es tan gracioso;

– Y cuando doble la esquina, ¿quién me estará esperando para ser devorado?;

– ¿Por qué hay que titularlo todo?;

– ¿Por qué pintar y no ir directamente al banco?;

– Intento no pintar flyers abstractos de discoteca;

– Por qué tengo que pintar si no sé hacia donde me lleva;

– Nunca entendí por qué los músicos siguen componiendo óperas después de Monteverdi, sólo hacen evidente su miseria. Tamaña insolencia me parece seguir pintando después de Tiziano, toda la historia de la pintura (Velázquez incluido) se reduce a comentarios, más o menos afortunados, a su obra. La única manera que se me ocurre de hacer avanzar este difícil arte es pintar qué ocurriría un segundo después en las escenas representadas por el Maestro;

– …por qué el cielo se ve azul si el espacio exterior es negro?;

– Por qué tengo que ir más allá de la esquina de mi casa. ¡Los dioses están aquí! ¿Gran cocido o gran cocida?;

– En las esquinas mean los perros y en los rincones orinamos;

– Mi esquina esta en el pop y, últimamente, en los agujeros que no llevan a ninguna parte;

– La creación colectiva convierte al genio en un individuo con mallas;

– ¿Por qué tengo que seguir, si no sé cómo?;

– Por debajo del bien y del mal;

– ¿Por qué no habría de tirar piedras sobre mi propio tejado en la elección de los temas?;

– Por qué tiene que ser mono si no tiene sentido;

– Por qué tengo que pintar más allá de historias privadas como ésta sobre mi madre que, en Navidad, enloquece y se compra medio cordero gigante porque somos muchos y porque, como mucha gente criada en la posguerra, en gastronomía opina que: “burro grande, ande o no ande”. Prefiero respetar la ocurrencia;

– ¿Porqué tengo que pintar? ¿Qué esquina? Más allá de esa esquina de la pintura, en una pared más grande, los signos. Siempre tienes papel y lápiz a mano y sino podrías dibujar sin papel y sin lápiz y hacerte performer. Creo que el reciclaje de los objetos y de los conceptos es importante. La pintura la he dejado de momento, envío mis dos últimas obras pintadas, una vez más, la obra habla por si misma.

2) Ver imágenes relacionadas en el blog http://esquinaa.tumblr.com